REGLAMENTO DEL TRIATLETA COMPETIDOR
La VIII Blue Challenge Triatlón 2024 es una prueba de triatlón de larga distancia
sobre dos distancias y se rige por este reglamento básico, bajo la tutela y
certificación de la Federación Balear de Triatlón, de su delegado técnico y de sus
jueces.
-Half: 2.5km de natación, transición de 2,5km, 95km ciclismo y 13km de carrera
por montaña.
-Olímpico: 1,2km de natación, transición de 2,5km, 45km ciclismo y 8km de
carrera por montaña
1. Segmento de natación:
1.1. La salida se dará desde dentro del agua bajo el arco de piedra de la mayor
de las islas margaritas situadas frente a los acantilados de “Ses Balandres” en la
población de Santa Inés(para la salida del half) y desde una punta cercana y
pasando por debajo de la isla para la distancia olímpica. Previamente a la salida
la organización trasladará a los participantes en una embarcación hasta el punto
de salida.
1.2. El uso del neopreno será opcional aunque dependerá de la medición del día
anterior. La temperatura del agua en estas fechas estará entre 17º-20ºc. No se
permitirán guantes, ni botines de neopreno.
1.3. Está prohibido nadar con el dorsal puesto. El dorsal deberá ponerse al salir
del agua e iniciar la transición. La identificación del participante se realizará
mediante el gorro de baño y el marcaje.
2. Transición natación-carrera (T0):
2.1. La zona de salida del agua es una zona rocosa atendida por personal de la
organización. En este punto se le entregará la mochila de transición al triatleta
que deberá quitarse el neopreno, meterlo en la mochila, colocarse zapatillas de
carrera a pie y las prendas que considere para llegar a la bicicleta que se
encuentra a 2,5km de distancia. En este punto no se dispone de avituallamiento
por lo que recomendamos que el deportista deje algo de bebida en su mochila. El
deportista deberá realizar este tramo con la mochila hasta llegar a la T1.
2.3. El inicio de la llamada T0 es de una dureza extrema en lo que a pendiente
se refiere y requiere subir un tramo de unos 1000m con gran dificultad para
correr. La longitud de este tramo es de 2,5km.
2.4. La segunda parte de este segmento de carrera a pie es pista amplia y
carretera asfaltada sin mayor problemática.
3. Transición bici (T1):
3.1. La zona de boxes de bici se encuentra en la plaza del pueblo de Santa Inés.
3.2. El triatleta dejará sus zapatillas de carrera, las deja en una caja habilitada
para ello y se colocará el material de ciclismo.
3.3. En la T1 dispondrá de avituallamiento líquido y un punto de atención
médica-sanitaria.
4. Circuito de bici:
4.1. El circuito de ciclismo se desarrolla en un circuito de asfalto con buen piso
de 14,5 km que alterna desniveles constantes y zonas de rodar rápido. El
desnivel es de 133m positivos cada vuelta. El corredor dará 6,5 vueltas para la
prueba half y 3,5 para la prueba olímpica. En 2022 se implantará un sistema de
control de vuelta entregando una pulsera por vuelta a cada participante para
facilitar el recuento de vueltas al triatleta.
4.2. La distancia total del circuito será de 95km(half) y de 45km(olímpico) y se
dejará la bici en la población de San Mateo por lo que la última vuelta no se
completa en su totalidad.
4.3. El circuito ciclista se celebrará con el tráfico general cerrado. Por precaución
los participantes deberán circular en todo momento por su carril derecho siendo
descalificación directa el incumplimiento de esta norma. La circulación del ciclista
es a derechas por lo que tiene siempre preferencia de paso a excepción de un
cruce a 1km de Santa Inés y un Stop dentro del pueblo de San Mateo que estarán
cubiertos por personal de organización para dar preferencia al deportista. En
estos puntos, así como en todo el circuito, el deportista deberá poner la máxima
atención.
4.4. La IBCT es una prueba “Tolerancia cero al drafting” y estará sujeta a la
regulación de esta norma por parte de los jueces de la Federación Balear de
triatlón. La norma es mantener 10m de separación entre corredores.
4.5. El dorsal deberá estar colocado en la espalda del ciclista y en el lado
izquierdo y frontal del casco (pegatinas que entregará la organización).
4.6. La organización dispondrá de un punto de asistencia médica en movimiento
durante toda la prueba ciclista y un avituallamiento en el centro del circuito con
bebida isotónica, agua, fruta, comida, teléfono de emergencia, punto de recogida
de residuos y control de paso por pulseras.
4.7. La organización descalificará a todo participante que arroje cualquier envase
o residuo fuera de las zonas habilitadas por parte de la organización, que los
situarán junto a todos los avituallamientos, por tratarse de zonas naturales de
especial singularidad y protección.
4.8. Tiempo máximo natación+bici 6h (cierre circuito ciclista a las 13:00 a.m.).
4.9. El avituallamiento de bici dispondrá de agua e isostar en bidones.
5. Transición carrera (T2):
5.1. La T2 se encuentra en la población de San Mateo y en este punto el corredor
recibirá su bolsa con todo el material que precise para la carrera a pie.
5.2. En la carpa de la T2 dispondrá de avituallamiento líquido y un punto de
atención médica-sanitaria.
6. Circuito carrera a pie:
6.1. El circuito de carrera se desarrolla en un circuito de 13km(half) o de
8km(olímpico) sobre un único camino de ida y vuelta al que deberá dar un único
giro. A excepción de los 300m del tramo inicial del recorrido, que son de asfalto,
el resto del circuito es por caminos y pistas forestales de buen piso y de fácil
localización. Se caracteriza por fuertes desniveles que tienen su punto más alto
alrededor del km 5 del circuito y en un recorrido de gran belleza pero de gran
exigencia física. El desnivel para la prueba half es de 350m y para la olímpica de
180m.
6.2. En los kilómetros 0, 4, 6,5 y 9 el corredor dispondrá de avituallamientos
líquidos con agua e isostar. El punto kilómetrico 6,5 corresponden además a un
punto de giro del half y el km 4 al punto de giro del olímpico.
6.3. El corredor tiene que cruzar en un único punto (km 2) la carretera asfaltada
que recordamos se encuentra abierta al tráfico por lo que deberá extremar la
precaución y seguir las indicaciones de la organización.
6.4. El dorsal deberá estar colocado en el pecho de forma que sea visible en su
totalidad.
6.5. La organización dispondrá de un punto de asistencia médica en el pueblo
de San Mateo durante toda la prueba de carrera a pie.
6.6. La organización permitirá que acompañantes o entrenadores puedan
avituallar a sus corredores dentro de cualquiera de los puntos de avituallamiento
de la carrera a pie en las zonas que se señalicen para ese fin.
7. Zona Meta:
7.1. La zona de meta se situará en el pueblo de San Mateo y allí el corredor
dispondrá de avituallamiento sólido y líquido con zona de asistencia médica.
7.2. El cierre de meta se producirá a las 15:00 del domingo 09 de junio. Tiempo
máximo para completar la prueba 8h.
8. Modificaciones por causas meteorológicas:
La organización se reserva el derecho de modificar distancias, cambiar o eliminar
el circuito de natación por causas de fuerza mayor.
9. Bolsas de dorsal:
9.1. La organización entregará al participante en su lote de dorsal:
-Una mochila de transición en T0(rocas a la salida del agua)
-Una bolsa de transición para T1(cambio a bici)
-Una bolsa de transición en T2(cambio a carrera)
-Gorro de natación
-Dorsales, etiquetas casco, calcomanías brazos y gorro.
-Regalitos.
10. Normas comunes a toda la prueba:
10.1. La organización descalificará a todo participante que arroje cualquier
envase o residuo fuera de las zonas habilitadas por parte de la organización, que
los situarán junto a todos los avituallamientos, por tratarse de zonas naturales de
especial singularidad y protección.
10.2. La organización dispondrá de teléfonos de emergencia en todos los puntos
de avituallamiento y en todos los puntos que cubra el personal de la organización
a lo largo de todo el recorrido.
10.3. No se permitirá escuchar ningún tipo de aparato de música a lo largo de la
prueba en ninguno de los segmentos.
10.4. Para participar en el Ibiza Blue Challenge es obligatorio tener 18 años
cumplidos el día de la prueba.
10.5. No está permitido recibir avituallamiento fuera de las zonas habilitadas para
ello por parte de personas ajenas a la organización en ninguno de los segmentos
ni ser acompañados desde embarcaciones, vehículos o a pie. Si podrá un
corredor avituallar a otro fuera de esas zonas si lo estima oportuno.
10.6. En lo referente a responsabilidad general cada deportista es directo
responsable de asegurarse de que no presenta ningún problema de salud o
contraindicación que impida o simplemente desaconseje tomar parte en la IBCT.
10.7. En lo referente a reclamaciones, apelaciones, dopaje o cualquier otra duda
normativa se seguirá lo dispuesto en el reglamento de competición 2022 de la
Federación Española de Triatlón.
11. Inscripción
La inscripción a la HALF TRI o TRI Olímpico Blue Challenge se realizará
mediante pasarela online SPORTMANIACS.COM quedando automáticamente
inscrito una vez rellenados los formularios y realizado el pago de los derechos
de inscripción. El cierre de inscripciones será el 31 de mayo de 2022 a las 23:00
12. Lista de espera
La organización elaborará una lista de espera con los triatlet@s que se hayan
quedado sin plaza para poder ofrecérsela en caso de que se produzca alguna
baja.
13. ¿QUÉ INCLUYE TU INSCRIPCIÓN?
La inscripción de todos los participantes incluye:
• Bolsa del triatleta con dorsales y lote de regalos.
• Gorro de natación, cinta de meta personalizada + medalla para los/as
finishers del half y medalla finisher para los de la distancia olímpica.
• Barco hasta la salida de la prueba.
• Seguro extra de asistencia sanitaria privada, independientemente de si
estás o no federado.
• Factura justificativa del pago de tu inscripción.
• Comida de clausura para tod@s los participantes y muchas más sorpresas.
Trofeos artesanales para los premiados en las categorías
14.TARIFAS INSCRIPCIÓN
-DISTANCIA HALF:
*20 primeros inscritos…… 150€
*Inscritos del 21 al 60…… 160€
-Plazas limitadas a 60 triatletas.
-DISTANCIA OLÍMPICA:
*20 primeros inscritos…… 75€
*Inscritos del 21 al 60……90€
-Plazas limitadas a 60 triatletas.
15.Categorías y premios
Ibiza Blue Challenge distancia half y olímpico tendrá dos categorías: la absoluta
masculina y femenina.
Una vez finalizada la prueba, obtendrán trofeo los 5 primeros clasificados de la
distancia HALF y los 3 primeros de la distancia olímpica en cada una de las
categorías.
1ºClasificado masculino y femenino HALF y Olímpico:
Tendrán trofeo especial, regalo e inscripción con estancia gratuita de dos días
de hotel para la edición siguiente.
Todos los que logren terminar la prueba recibirán medalla Finisher y cinta
de meta personalizada los finishers en la prueba Half.