Desde que en 1998 fuera Juanjo Serra el primer nadador documentado que cruzó de Formentera a Ibiza a nado han sido 34 los que han completado el ranking de cruces organizado por Ibiza Blue Challenge con el propio Juanjo Serra y su equipo realizando labores de acompañamiento y certificación del cruce.
Jordi Boned López sería el primero en iniciar este ranking en el mes de noviembre de 2015 y cada temporada se han ido incorporando nombres a esta lista que lidera Rodrigo García Baquero en hombres con un tiempo de 4h 34 min 00seg y Margarita Llorens Bagur en mujeres con 5h 52min 11 seg.
La temporada de cruces 2022 se ha dado por finalizada con el reciente cruce de los nadadores Tomás Prieto Castro y Hassan Baraka que cruzaron el pasado martes 20 de septiembre con un tiempo de 7h 46 minutos para Tomás y de 8h 09 minutos para Hassan que debido a problemas estomacales tuvo que aminorar la marcha y llegó 23 minutos más tarde que su compañero de viaje. Destacar que este último cruce ha tenido una distancia real de nado de 19,5k frente a los 17km que hay en línea recta entre los dos puntos. Las corrientes y las fuerzas siempre complican este reto.
Los nadadores siempre unen los dos mismos puntos entre Cala Saona en Formentera y la playa de Salinas en Ibiza.
Este último cruce no ha hecho más que reiterar que este tipo de retos se encuentra al alcance de muchos deportistas que entrenen de forma regular y que tengan una mentalidad de superación, el resto lo hace el equipo de apoyo que les acompaña con embarcación a motor, equipo médico y kayak para que la seguridad del deportista esté garantizada en todo momento.
Nos complace mucho poder comunicar que desde el 2015 a este pasado martes los 34 nadadores que se han tirado al agua han conseguido finalizar este reto. Los tiempos han ido desde las 4h 34 min a las 8h 30min lo que demuestra que en el mar las condiciones son muy cambiantes.
La temperatura del agua sigue siendo idónea para esta actividad e incluso en máximos históricos con temperaturas que han llegado este año a los 30ºc el pasado mes de agosto pero que siguen muy elevadas en este momento.
La natación en aguas abiertas está mostrando una clara evolución en los últimos años con el incremento de nadadores que cambian la piscina por establecer nuevos retos al aire libre. Las pruebas que se organizan ofrecen una amplia gama de posibilidades y distancias en lugares de gran riqueza medioambiental como el caso de las aguas de Ibiza y Formentera que son idóneas para estas actividades que traen a nuestras islas a un turismo eco-responsable y que promueven el cuidado y respeto por el mar que tanto amamos.